Te dejo algunos datos que por ahí te dan ánimo para seguir apostando por ella, o decidirte a montar una.
“Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en la última década, el e-commerce pasó de representar el 0,7 % al 7,4% de todas las ventas que se hacen en España.”
Más cositas:
La tendencia mundial es que en 2022 las ventas cross border (operación internacional) representan el 22% de la comercialización de productos físicos en el e-commerce.
Fuente: Statista.
Y más cositas:
En 2021 Argentina integró el top 5 de países con mayor potencial de crecimiento en el comercio electrónico. El podio quedó conformado por India, Brasil, Rusia, Argentina y México.
Fuente: eMarketer.
Si tienes espíritu emprendedor las 3 principales razones para crear una tienda online son:
- Expandir tu negocio para vender más.
- Generar una fuente alternativa de ingresos.
- Y tener más autonomía y libertad.
Hasta aquí la sección estadísticas y deseos son comunes a todos.
Pero si a su vez esa tienda tiene que ver con mascotas, el ingrediente esencial es la carga emotiva única (y especial) para llevarlo adelante.
Mientras mi perra Olivia duerme sin mover un solo pelo ni de su culo, te comparto 10 estrategias de cómo aumentar las ventas de tu tienda de mascotas que serán tendencia este año:
1. MODELO DE NEGOCIO QUE LA PETE (O FUNCIONE).

Más que una estrategia, la clave está en definir un enfoque claro de lo que quieres conseguir.
Hay algo que es fundamental saber:
Tu cliente lo único que desea es lo mejor para su mascota.
¿Pero te has puesto a pensar si lo que ofreces o la forma en que lo ofreces, provoca que recurra a ti una y otra vez?
¿Alguna vez te han susurrado esta frase?
«Entras. Miras. Si te gusta lo que pruebas te quedas y si luego no te interesa más, cancelas cuando quieras.»
¿Te suena?
Así es.
Los modelos de suscripción consumibles son una tendencia cada vez más fuerte y rentable.
Y es una fantástica idea para aumentar las ventas de tienda de mascotas.
Ejemplo de ello son las cajas de suscripción para animales, llenas de juguetes, chuches y accesorios de higiene.
Que si lo llevamos al campo de los servicios la palabra se transforma en membresía.
¿Por qué?
Porque genera libertad, confianza y es adaptable a las necesidades del consumidor.
A ver.
Momento.
Si esas necesidades están alineadas a las de tu cliente y a las de su mascota, pues ya tienes gran parte del trabajo hecho.
Otras preguntas que ayudan a comprender si tu negocio aporta valor al estilo de vida de tu pet lover son:
- ¿Ahorra tiempo con mi producto? ¿Dinero?
- ¿Le ofrezco una vida mejor?
- En el sentido de que sea más fácil, más saludable, ¿más feliz?
- ¿Voy a competir solo por precio?
- ¿O voy a saber diferenciarme por ser especial en el sector de las mascotas?
- ¿Se puede permitir mi cliente ese gasto?
- ¿Tiene que sacrificar otros gastos esenciales para satisfacer las necesidades de su perro o gato?
En resumen, edúcalo con los beneficios que obtendrá al comprar tu producto o servicio.
2. CONVIÉRTETE EN UNA TIENDA DE MASCOTAS ESPECIALIZADA.

Esta es una pregunta muy frecuente en el mundo del emprendimiento.
¿Sirve especializarse?
La respuesta la tienes solo tú.
Conozco muchos emprendedores que poseen diferentes líneas de negocios y ninguna de ellas tiene que ver con la otra.
Espera.
Lo que sigue te va a hacer dudar.
Amazon y las grandes tiendas de animales cada vez más llenan sus bolsillos de dinero con productos para mascotas.
No me digas que no has visto en algún periódico o Blog, “los mejores chubasqueros para perros” y debajo te redireccione al enlace de un afiliado de Amazon.
Igual lo de las afiliaciones te lo voy a contar en detalle en otro post.
¿Cómo competir con esos monstruos, verdad?
Una sola palabra.
AUTOCONOCIMIENTO.
¿Por qué hablar mucho de todo y no mejor hacerlo en profundidad de un solo tema?
Para eso es primordial que tu tienda online de mascotas cuente con una propuesta de valor que cumpla con estas 4 características:
- Que aporte un beneficio.
- Que sea específica (si es ultra específica, mejor).
- Que sea memorable.
- Que sea diferente a otras.
Y aquí voy a transformarme en Moisés cuando abrió las aguas del Mar Rojo.
Tal vez te encuentras en alguna de estas 2 situaciones:
- Eres una tienda online de animales ya en marcha, con canales activos, que invierte en publicidad y tal vez con un Blog olvidado en el trastero digital.
Los resultados esperados NO terminan de llegar.
Consejo: continúa leyendo este post para descubrir técnicas de cómo aumentar las ventas que impulsen tu negocio de mascotas, o bien ahórrate las pestañas y escríbeme aquí para darle una vuelta a esos resultados.
- Eres un emprendimiento que empieza desde cero y no tienes idea de cómo dar tus primeros pasos en las ventas.
Tu objetivo es conseguirlo sin tener que arriesgar la comida de tu perro de todo un año ni el tiempo que le dedicas a sus paseos y a su salud.
Para eso, te dejo un regalo que te puede ayudar al menos a empezar:
9 + 1 ideas para que tu doglover te compre con la misma cara que mira a su perro.
Y si por esas casualidades, no quieres ni hacer clic en el enlace de arriba, cuéntame aquí de tu proyecto y vemos cómo te puedo echar una pata.
3. MEJORA TU CRO EN TU TIENDA ONLINE

No es el sonido que hace la rana al cantar cuando llueve.
¿Cómo te lo explico?
Si has adoptado un perro más vale que le brindes la atención y cuidado que se merece.
Caso contrario, estará ahí en tu casa, y ninguno de los dos se enriquecerá de la relación que los une.
Con tu tienda ocurre lo mismo.
Los usuarios llegan a tu e-commerce, y en milésimas de segundos se preguntan:
¿Qué hay aquí para mí?
Si no sabes responder bien con una propuesta de valor clara, lo más seguro es que se vaya a buscar a otro lado.
Y tú, sin ventas.
Llorando igual que un perro cuando no le dan de comer.
Ninguno de los dos terminará satisfaciendo sus necesidades.
El CRO es la tasa de conversión de tu negocio digital.
Que traducido sería el número de compras que hacen tus usuarios en relación con el tráfico web que recibes.
Por eso, aplicar copywriting en tu tienda de mascotas permite persuadir a esos clientes (o prontos a convertirse en uno) a que te compren mejorando tu tasa de conversión.
No se trata de que llegue más tráfico para que después se vaya dando un portazo, sino que el que llegue se lo intente retener.
Y que además… te compre.
Va un ejemplo para que lo entiendas mejor:
Si tu tienda especializada en collares y correas artesanales para perros recibe un tráfico de 1000 personas, pero su conversión es alrededor del 1% (10 personas), al aplicar una estrategia de CRO es posible que consigas que la tasa se duplique.
Es decir serían 20 las personas que terminarían comprándote un producto para su perro.
En resumen, lo que inviertas en publicidad (Facebook, Instagram o Google Ads) se vería reflejado en un incremento de ventas.
No porque pagues más dinero en anuncios, sino porque implementas un mejor control de las herramientas de todo tu ecosistema digital.
Ten presente que una buena estrategia de contenidos, y la gestión de campañas de email marketing personalizadas son vitales para tu marca.
La primera aporta valor y ayuda a que te conozcan, la segunda fideliza generando más y mejores resultados.
Si estás necesitando alguno o ambos servicios, me encuentras al final de este enlace.
Y como antesala al siguiente punto, a veces los consumidores no llegan a darle al botón de comprar por una sencilla razón:
TUS FICHAS DE PRODUCTOS DE TU TIENDA ONLINE DE MASCOTAS SON UNA CHORRADA.
Prefiero ser ácida al principio, para luego con dulzura decirte que eso tiene solución.
Y aquí voy dando saltitos en el aire como hace mi perra Olivia cuando oye la apertura de los tuppers de su comida.
A las fichas de los productos de tu tienda de animales les falta: copywriting estratégico.
4. COPYWRITING PARA FICHAS DE PRODUCTOS DE MASCOTAS

Si alguna vez tu perro ha tenido que cambiar de alimento, sabrás que todo se trata de probar y evaluar si esa nueva comida es beneficiosa para él o no.
Por ejemplo, mi perra Olivia cambió de pienso a dieta natural cocida por sus 3 patologías.
Si hubiera cambiado su alimento de un día para el otro, lo más seguro era que su sistema digestivo no lo tolerara y terminara en un mar de vómitos y diarrea.
Todo cambio debe ser gradual.
Las transiciones no son fáciles, pero si sigues un control se pueden obtener grandes resultados.
En el caso de Oli le llevó 10 días cambiar su modelo de alimentación, y en ese proceso pudimos detectar qué ingredientes asimilaba muy bien y cuáles no.
Con las fichas de productos sucede algo similar.
No puedes cambiar todo el copywriting de las descripciones de cada producto sin testear antes cuál es la reacción del usuario y por qué.
Por esa razón se realizan los test A/B con los cambios que se le hagan a las fichas.
Se puede modificar un X %, y luego otro.
De esta manera, y con un análisis de datos en mano se puede interpretar qué es lo que mejor funciona para que la ficha convierta más.
Ojazo, no se trata solo del copy, sino de otros factores que también influyen para que esa conversión se incremente.
Un claro ejemplo es la usabilidad en el diseño.
Pero, ahora vamos a por 5 claves que deberían tener las fichas de productos de tu e-commerce de mascotas:
- Titulares atractivos, claros y precisos.
- Numeración de los beneficios del producto y beneficios emocionales para tu cliente.
- Testimonios que compartan su experiencia de compra en forma específica.
- Fotografías que acompañen e inviten a contar esa historia de compra.
- Botones con una llamada a la acción personalizada.
Aplicar copywriting a tus fichas de productos te ayudará a persuadir a tu pet lover, y como consecuencia aumentar las ventas de tu tienda de mascotas.
Hay otra clave esencial que ayuda a que tu tienda se diferencie de otras.
Y por su importante valor da para otro artículo.
Solo anticiparte que tu historia de marca es única, y puedes darla a conocer a través del storytelling.
5. LIVE STREAMING SHOPPING PARA PRODUCTOS DE MASCOTAS

Herramienta que ya forma parte de la cultura de consumo en Asia.
Pues ha venido a instalarse tanto en Europa y América.
Son sesiones de venta a través de transmisiones en vivo.
¿Qué consigues usando esta herramienta tan poderosa?
Credibilidad, confianza y venta segura.
Es un espacio donde tu marca, influencers o streamers, y audiencia interactúan.
Una gran oportunidad para vender en vivo y que aquellos que tienen dudas u “objeciones” a la hora de comprar, se las quiten de un plumazo viendo tu cara.
Al igual que cuando conoces a alguien y no sabes si te está vendiendo la moto o por el contrario su promesa de valor es merecedora de adquirirla.
Por eso, las ofertas se suelen limitar durante el directo apelando a uno de los gatillos mentales más utilizados entre los copywriters: la urgencia.
A veces esa oferta se aprovecha en liquidar las unidades limitadas o bien adquirirla en un plazo de pocos días, incluso horas.
Trucos que complementan esta tendencia en e-commerce:
- Códigos de descuento.
- Regalos complementarios (que serán gancho para próximas ventas).
En definitiva, le estás regalando la posibilidad a tu potencial cliente de conocerte.
Y no solo eso, de desnudar tu marca para persuadirlo a que tome acción por ti.
Ojazo, lo del desnudo es figurativo. Es como cuando los actores en el clásico documental de Netflix hablan de lo brutal que se lo han pasado haciendo la película que terminará siendo un éxito.
Eso se traduce en más ventas.
De acuerdo con Cyberclick, “se calcula que en 2026 esta técnica podría representar entre el 10 y el 20 por ciento del comercio electrónico”.
6. SOCIAL MEDIA SHOPPING

¿Quién hubiera pensado que una red como Instagram se convertiría en una de las herramientas más usadas para vender productos?
Si tienes una tienda online de animales no puedes ni debes quedarte sin una porción del pastel de este canal de comunicación.
Aprovecha a ponerte a tiro y crear tu catálogo de productos en esta red social que no para de escalar.
Pero ojo, tampoco hace milagros.
Si existe una estrategia de social media detrás donde se sepa cómo invertir cada eurillo, se pueden obtener mejores ingresos.
No es solo cuestión de darle al botón de publicidad y listo.
Lo mismo aplica a la explosiva red social de Tik Tok.
Pinterest ya ha anunciado que arrancará con lanzar funcionalidades de compras en las búsquedas y tableros, con el uso de Lens y pines.
7. HEADLESS COMMERCE

Si no estás muy familiarizado con los términos marketinianos, ten presente que el 99,9% de los casos están en inglés.
Pues, aunque te suene a chino, el Headless commerce está pensado para aquellos clientes que te pueden reportar un 10 % más de ventas que aquel que solo se atreve a enviarte un mensaje por Whatsapp.
¿Por qué?
Porque este sistema se basa en una tecnología que permite conectar todos los canales de una tienda online.
En definitiva, le das la posibilidad a tu cliente que se pueda comunicar con tu negocio a través de una plataforma omnicanal. (web site, social media, asistentes de voz, etc.).
Se la pones fácil.
Y ya sabes que cuando algo es fácil, hay más posibilidades de que termine en venta.
8. PAGOS CON CRYPTOMONEDAS
Stop.
Si acabas de montar la tienda de tus sueños que ha sido hecha con la misma pasión que sientes por tu perro y/o gato, y luego lees “pagos con cryptomonedas” puede que me mires así:
Lamento decirte que las crypto han venido para quedarse.
Y te confieso que hasta hace poco seguía siendo reticente a este tema a tal punto que mañana comienzo un taller gratuito formativo sobre el mismo.
Es dinero virtual.
¿Vas a rechazar una venta si la tendencia de cryptomonedas está en alza?
9. INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Si hay algo que hace que tu cliente vuelva a comprarte, es el grado de satisfacción que ha obtenido con el producto que ha adquirido.
Pero no es la única razón.
También es esencial que haya tenido una (buena) experiencia de compra con tu tienda de mascotas.
Y para eso existen los datos que recolecta el mismo e-commerce.
Se crean recomendaciones inteligentes y predictivas.
Esto es conocido como Big Data y sirve para analizar cómo mejorar la experiencia y en consecuencia, incrementar volúmenes de venta de tu tienda de mascotas.
Cuanto más personalizada sea la compra, tu cliente volverá una y otra vez.
10. BRANDING PARA TU MARCA DE MASCOTAS

¿Por qué nos emocionamos cada vez que descubrimos la historia de un perrito que ha sido rescatado?
Simple.
Porque ellos siempre muestran su esencia.
Son transparentes, aman sin condiciones, y enseñan valores como la aceptación, la adaptación, la lealtad, la paciencia…
Son seres agradecidos por lo poco o mucho que le podamos dar.
Tu marca de mascotas al igual que un perro, también puede transmitir esos valores en cada uno de los productos que ayudan a mejorar la vida de un amante de los animales.
En cada acción, y en la manera que conectas con tu audiencia.
La historia de tu proyecto, tu producto, tu sueño son únicos.
Y esa es la mecha que dispara las ventas solo por mostrar tu huella personal.
CONCLUSIÓN:
Si estás buscando cómo aumentar las ventas de tu tienda online de mascotas este 2022, tienes diferentes herramientas con las que lo puedes conseguir.
Está claro que algunas implican mayor inversión de tiempo y/o dinero.
Pero antes de empezar con ellas, te recomendaría primero revisar tu manera de comunicar lo que vendes.
A veces nos empeñamos en hacer 1000 cosas a la vez y confieso que he pasado por ello.
Acabas con el bolsillo igual que antes o peor.
Y ya sabes, herramientas y canales hay muchos, pero tu historia es única y la manera de contarla también lo puede ser.
Para esto último, me contactas completando este (breve) formulario.